T̺̿E̺̿R̺̿R̺̿I̺̿T̺̿O̺̿R̺̿I̺̿O̺̿ ̺̿S̺̿O̺̿C̺̿I̺̿E̺̿D̺̿A̺̿D̺̿ ̺̿Y̺̿ ̺̿C̺̿U̺̿L̺̿T̺̿U̺̿R̺̿A̺̿
domingo, 27 de octubre de 2019
domingo, 15 de octubre de 2017
TSC IV
Generalidades de la tierra como ecosistema:
Es un planeta del sistema solar que gira al rededor de su estrella - el sol en la tercera órbita mas interna.Es el mas denso y el quinto mayor de los 8 planetas del sistema solar.
La tierra es la tercera planeta después del sol en el que vivimos ,esta formada por suelos rocas,agua ,aire,etc.
sus principales movimientos es rotación y traslación.
-la tierra se formó hace unos 4,600 millones de años,por aglomeración de la materia sometida ala atracción gravitatoria.
estructura de la tierra según la ciencia
la estructura de la tierra se divide en dos:
INTERNA:corteza/litosfera,manto,núcleo. Corteza:es la capa mas externa y también la mas delgada de la tierra esta constituida por las rocas solidas.
Manto:es la capa intermedia y abarca desde la corteza asta los 2.900 km de profundidad.
Núcleo: es la capa ,as interna y ocupa mas de la mitad de la esfera terrestre.
EXTERNA:Hidrosfera,atmósfera.

atmósfera: ósferaEsta compuesto por capaz entre ellos tenemos a troposfera ,estratósfera,mesósfera ,termósfera,exóstera.
litosfera :
Es la capa mas externa de nuestro planeta tierra y esta conformada por la corteza y por una parte del manto,es solida y rígida y la mas superficial que existe .
hidrosfera: Esta compuesto por mares,lagos ,ríos ,riachuelos,ya sea en los estados solido liquido y gaseoso.

movimientos del geosistema :
La TIERRA tiene 8 movimientos de los cuales 2 son mas principales.
SESEO:es el movimiento de de en forma curva o parabólica de la tierra.
PRECESIÓN: es la inclinación de geosistema ,el valanceo.
NUTACIÓN:es el cabeceo del geosistema .
CON EL SOL:es el movimiento que genera la geosistema junto con el sol
EN TORNO ALA VÍA LÁCTEA:es el recorrido de los en los años galacticos 225 millones de años.
CON LA VÍA LÁCTEA: es el movimiento en el que cada quien mantiene su movimiento.
MOVIMIENTOS PRINCIPALES:
ROTACIÓN:se llama movimiento de rotación al movimiento que realiza la tierra en su eje imaginario durante 24 horas .
GENERA: día y noche,rota del este al oeste ,genera una velocidad aproximadamente 28 km/m en el ecuador.
TRASLACIÓN:es el movimiento que realiza la tierra al rededor del sol durante los 365 días ,5 horas 48 minutos y 45 segundos(un año).

GENERA:los estaciones del año ,un giro en sentido anti horario,gerena una velocidad de 30 km/s.
lineas y círculos imaginarios de la tierra :
Las lineas y círculos representadas son:
LINEAS: CÍRCULOS:
1. el eje terrestre
2.el radio 1. el ecuador
3. meridianos
4. trópicos
5. círculos polares
EL ECUADOR:es un circulo máximo del eje terrestre que divide la tierra en dos hemisferios ;Norte y Sur .mide cero grados de latitud.
PARALELOS:son los círculos menores trazados paralelamente al ecuador en los dos hemisferios ,estos círculos tienen el menor diámetro que el circulo máximo.
MERIDIANOS:son semicírculos o arcos de circulo que van desde el polo hacia el otra ,estos son perpendiculares hacia el ecuador ,meridiano 0 grados ,meridiano de greenwich-180 grados.
TRÓPICOS: el del note recibe la denominación de trópico de cáncer,y el del sur capricornio.
(hemisferio norte )y el circulo polar antártico(hemisferio sur).
IMPORTANCIA:
-permite situar los hechos humanos o geográficos sobre la superficie terrestre.
-se representa mediante gráficos (deben tener la mayor precisión posible )
-los gráficos utilizan lineas convencionales llamadas imaginarias ,facilita la compresión y la comunicación.
zonas climáticas de la tierra :
EL TIEMPO Y EL CLIMA:
EL TIEMPO:estado o condición (comportamiento)de la atmósfera de un lugar,de un periodo corto(horas) se pueden observar y sentir.
EL CLIMA:suma de elementos meteorológicos (radiación,temperatura ,presión,vientos,etc.)
Es la generalización de la condiciones del tiempo observados día tras día.
ELEMENTOS DEL TIEMPO - CLIMA.
1.-radiación solar
2.-temperatura
3.-humedad
4.-presión
5.-vientos
6.-nubosidad
7.-precipitación
ZONA CÁLIDA:se localizan en las zonas intertropical,se divide en ecuatorial ,tropical, desértico son medios difíciles para la vida .tienen temperaturas muy altas durante el año.
ZONA FRÍA:se localizan en los polos y en las altas montañas,son medios hostiles para la vida.tienen temperaturas muy bajas.
ZONA TEMPLADA:se localizan entre los 30 grados y los 60 grados de latitud se divide en océano ,continental,mediterráneo son medios favorables para la vida.las temperaturas son moderadas.
el feudalismo europeo:
El feudalismo es un sistema social y político surgió dentro de la edad media y se desarrollo en Europa durante varios siglos,tierras de un señor feudal se compone de varias partes:tierras comunales,aldeas,mansos,reserva señorial,castillo,etc.
CLASES SOCIALES:
La nobleza:Dueños de grandes extensiones de tierra,en general recibidas en pago a sus esfuerzos militares.
El clero:Se ocupaba de los asuntos religiosos,los cuales para entonces dominaban en comportamiento humano general.
Los siervos:Estado mas bajo y encargado de cultivar las tierras y hacerlas producir.
CARACTERÍSTICAS:
LA EDAD MEDIA:
La edad media, edad medieval, era medieval medioevo es el periodo
Estilo Romántico.-Construcciones de piedra,con grades bóvedas,arcos de medio punto y grandes portadas esculpidas.
Estilo gótico.-arco apuntado,bóvedas ojivas,construcción de magnificas catedrales de grandes vidieras,altos muros y pilares y enormes naves y girolas que querían representar la magnificencia del poder de dios que se extendía hacia el cielo.
TIPOS DE COLUMNAS

Estilo gótico.-arco apuntado,bóvedas ojivas,construcción de magnificas catedrales de grandes vidrieras,altos muros y pilares y enormes naves y girolas que querían representar la magnificencia del poder de dios que se extendía hacia el cielo.

Estilo Barroco: Catedral de Huamanga - AYACUCHO.

El latifundio y la hacienda:
CLASES SOCIALES:
La nobleza:Dueños de grandes extensiones de tierra,en general recibidas en pago a sus esfuerzos militares.
El clero:Se ocupaba de los asuntos religiosos,los cuales para entonces dominaban en comportamiento humano general.
Los siervos:Estado mas bajo y encargado de cultivar las tierras y hacerlas producir.
CARACTERÍSTICAS:
- El mercado estaba interumpido.
- No había mucha economía.
- No era un sistema monetizado.
- Bajo nivel de vida de los trabajadores .
LA EDAD MEDIA:
La edad media, edad medieval, era medieval medioevo es el periodo
Histórico de la civilización occidental entre los siglos V y
XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del
imperio romano de occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de américa
EN EL ÁMBITO DEL ARTE.Estilo Romántico.-Construcciones de piedra,con grades bóvedas,arcos de medio punto y grandes portadas esculpidas.
Estilo gótico.-arco apuntado,bóvedas ojivas,construcción de magnificas catedrales de grandes vidieras,altos muros y pilares y enormes naves y girolas que querían representar la magnificencia del poder de dios que se extendía hacia el cielo.
TIPOS DE COLUMNAS

Estilo gótico.-arco apuntado,bóvedas ojivas,construcción de magnificas catedrales de grandes vidrieras,altos muros y pilares y enormes naves y girolas que querían representar la magnificencia del poder de dios que se extendía hacia el cielo.

Estilo Barroco: Catedral de Huamanga - AYACUCHO.

El latifundio y la hacienda:
LA HACIENDA:se origina en Europa en los procesos de la colonización se extiende este sistema de propiedad a América con procesos de expansión colonial.
EL LATIFUNDIO: es otro de la hacienda solo varia a través de los contextos .
clases sociales:la nobleza , el clero y el pueblo.
- Es el reparto del feudo (tierra) entre conquistadores
- Ocupación de tierras baldías (ociosas,vírgenes )
- Venta de tierras por la corona .(España como conquistador vendía el feudo)
- Unión conyugal entre las hijas nobleza inca y los conquistadores.
formas de producción:Fueron agricultores,ganaderos,artezanos,mineros.
CARACTERÍSTICAS:
- Grades extensiones de propiedades de tierra.
- Utilización de mano de obra precaria(primitiva)y condiciones in saludables (bajo novel de vida)
- Bajo nivel tecnológico.
- Jerarquía social diferenciada.
- construcción de viviendas en grandes extensiones.
los incas:
ubicación: Se ubica en la ciudad de cuzco(qasqo)que significa pecho donde se encuentra el corazón,cuzco significa ombligo o centro del mundo.
Expansión:
NORTE: Rio ancasmayo-nudo de pasto en columbia
SUR: Rios bio bio y maule -chile
ESTE : Hasta los límites de la selva y tucumán argenrtina
OESTE: Océano pacífico.
origen:
Se dio a través de leyendas,de los cuales 2 son mas difundidas. La leyenda de manco capac y mama occllo y los cuatro hermanos ayar.
División territorial:
A)COLLASUYO B)CONTISUYO C)ANTISUYO D)CHINCHAYSUYO
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
CAPACCUNA O PANACAS REALES .-Eran la relación oficial de los incas tanto de hurin y hanan cuzco- según los cronistas fueron 13.
NOBLEZA,-Constituido por los panacas AYLLUS y familiares reales .
HATUN RUNAS:Campesinos y artesanos sometidos al inca.
YANACUNAS.-No eran considerados miembros del imperio,estos grupos humanos fueron designados a servicios especiales de por vida.
PIÑAS.-eran básicamente los prisioneros de guerra se le ubicaba en la selva alta para emplearlos de por vida en la producción de coca y en la extracción de guano de islas.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
INCA.-Era el jefe supremo en la política ,tenia todos los poderes - hijo de Dios sol.
AUQUI.-Era el príncipe heredero que antes de suceder a su padre aprendía los conocimientos necesarios para gobernar desacertadamente.
CONSEJO IMPERIAL.-Estaba formada por los 4 apus procedían del hanan cuzco y el resto del hurin cuzco.
APUNCHIK.-(nuestro señor)era gobernador de una provincia incaica llamada wamaní , dependia del inca y del consejo Tenia poderes politicos ,administrativos,tributarios.
un ejemplo de huamaní fue VILCASHUAMÁN.
¿QUE ES EL TERRITORIO?.
EL Territorio es
un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una
persona o grupo, una organización o una institución. El término
también puede ser utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política,
biología y psicología.
También designamos como territorio
todos aquellos espacios que están demarcados y que pueden ser de tipo
terrestre, marítimo o aéreo que pertenezcan a una persona, grupo social o país.
Por otra parte, territorio es un
término que, a su vez, señala el espacio físico que ocupa una manada de
animales, en el cual se pueden presentar en ocasiones duelos entre manadas de
una misma especie u otras especies, con el propósito de defender su espacio y
delimitar su territorio de caza y convivencia.

M. DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA: primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado y la imposibilidad de producir y luchar con la naturaleza individualmente requerían que la propiedad sobre los medios de producción y el trabajo fuesen colectivos. La cooperación simple de los hombres primitivos aparecía como una nueva fuerza productiva. El trabajo del hombre no creaba excedentes por encima del mínimo vital necesario, la distribución de los productos era igualitaria. En consecuencia, no se daban ni la desigualdad de bienes, ni las clases ni la explotación del hombre por el hombre, no había Estado. En el desarrollo del modo de producción de la comunidad primitiva, que representa el período más largo de la historia de la humanidad, se distingue la época de la horda primitiva, durante la cual el hombre aprendió a hacer instrumentos de piedra y a obtener el fuego. Al incrementarse las fuerzas productivas, surgió la división natural del trabajo por el sexo y la edad. La horda primitiva pasa a ser la organización gentilicia de la sociedad.
MODO CAPITALISTA DE PRODUCCIÓN: modo de producción de los bienes
materiales basado en la propiedad privada capitalista sobre los medios de
producción y en la explotación del trabajo asalariado. El régimen capitalista
sustituyó al modo feudal de producción . Constituye una organización social
dividida en dos clases fundamentales, cuyos intereses son diametralmente
opuestos: la clase de los capitalistas, propietarios de los medios de
producción, y la clase de los proletarios, carentes de propiedad y de medios de
subsistencia, por lo que, ante la amenaza del hambre, se ven obligados a vender
constantemente su fuerza de trabajo a los capitalistas. El capitalismo es la
ultima formación económico-social basada en la propiedad privada y en la
explotación del hombre por el hombre.
MODOS DE PROD. SOCIALISTA: los medios de producción
pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada
uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad
equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de
corte bolchevique, los
medios de producción son en teoría, de todos y para todos, es decir, no hay
propietarios individuales de los medios de producción, aunque quien ostenta el
poder (clase política gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como
dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de producción que son para
beneficio de la comunidad y no de una élite que detenta su propiedad para su
beneficio particular.
En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los
capitalistas (empresarios), sino que pertenecen a los mismos trabajadores, que
son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales
medios produzcan bienes y servicios. De esta forma, no existe explotación
capitalista y el excedente de la producción, en teoría, retorna íntegramente a
los trabajadores.
MODOS DE PRODUCCIÓN EN
PERÚ-
AYACUCHO. Nos dedicamos sobre todo al cuidado de animales ,agricultura
,pesca ,minería ,recolección...
EN LA GANADERÍA:

EN LA
MINERÍA:

LA AGRICULTURA

LOS RECURSOS NATURALES Y TIPOS.
¿Qué son los Recursos Naturales?
Recurso natural: Se denominan
recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios
que proporciona la naturaleza sin
alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su
bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales,
alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
Se producen de forma
natural, lo que significa que los humanos no pueden hacer recursos naturales,
pero si modificarlos para su beneficio. Por ejemplo los materiales utilizados
en los objetos hechos por el hombre son los recursos naturales.
Puedes ir hacer un
crucigrama online para aprender los recursos naturales anteriores y sus usos en
el siguiente enlace: Recursos Naturales Ejemplos.
Tipos de Recursos Naturales
Los recursos naturales que
proporciona el medio ambiente se
clasifican en 3 tipos diferentes:


a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con aquellas fuentes de energía que son inagotables y
que no son afectadas por la actividad humana.
b)Recursos renovables: Son los
recursos que pueden regenerarse mediante procesos naturales, de manera que
aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su
capacidad de regeneración.
c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma
natural en una escala de tiempo humana.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN:
Se llama actividad económica a cualquier proceso donde
se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir
las necesidades de las personas. La actividad económica permite la generación
de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región o país) mediante la
extracción, transformación y distribución de los recursos
naturales o bien de algún tipo de servicio o recurso.
Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del
consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.
Sector primario
Son aquellas que se dedican a la extracción de los recursos , ya sea
para el consumo o para la comercialización (agricultura, ganadería, minería,
pesca, explotación forestal).
Sector secundario
Las actividades industriales del llamado sector secundario constituyen
el conjunto de actividades económicas destinadas a la transformación de
materias primas en productos elaborados mediante tecnología, mano de obra y
capital.
Sector terciario
El sector terciario se encarga de distribuir productos preparados y
listos para su venta.
PRINCIPALES PISOS ECOLÓGICOS EN EL PERÚ.
LAS 8
REGIONES NATURALES EN EL PERÚ:
Mapa
topográfico del Perú.
Las
ocho regiones naturales del Perú es
una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada
en 1938, dicho autor busca hacer una división
sistemática del Perú en regiones naturales de acuerdo a
pisos altitudinales, flora y fauna.
Las indicaciones altitudinales cambian levemente entre las diferentes ediciones
de su obra, y deben ser entendidos como orientación.
·
Chala (Costa)
·
Yunga
·
Quechua
·
Suni
·
Puna
·
Rupa Rupa o Selva alta
·
Omagua o Selva baja
MANEJOS DE PISOS ECOLÓGICOS ,MICROCLIMAS
BOSQUES ,RÍOS,ETC.
① Control vertical de los pisos ecológicos Inca.
Un fundamento
económico incaico muy importante fue el aprovechamiento de los recursos
naturales que obtenían y producían en las diferentes regiones ecológicas del
territorio andino.
✍ El control de los pisos ecológicos
data de los tiempos anteriores a los incas, como es el caso de las cultura
Tiahuanaco, Huari y Aymara; quienes ya utilizaban esta tecnología, los incas lo
asimilaron y desarrollaron en su máxima expresión.
② Productos obtenidos:
Los Incas obtuvieron de cada región los siguientes
recursos:
✍
Región Costa o Chala: Pescado, mariscos, algodón, etc.
✍
Región Yunga: Frutas, coca, etc.
✍
Región Quechua: Maíz, quinua, quiwicha, tubérculos, etc.
✍
Región Puna: Ganadería de auquénidos; basado en el consumo de ichu,
huamanrripa, etc.
✍
Región Selva Alta: Madera, frutas, coca, adornos (plumas y monos), etc.
③ Información complementaria:
CALENDARIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: los ciclos
astronómicos climáticos bióticos y las actividades socio-productivas.
Cada
pueblo tiene su calendario comunal en donde que nasalizan sus costumbres,
tradiciones, producción, etc.
CICLOS
ASTRONOMICOS: en la relación con los movimientos periódicos de la tierra y que
han servido al hombre para medir el tiempo todo ecosistema de la tierra y el
planeta mismo, toman parte de los ciclos astronómicos.
SOCIO
PRODUCTIVOS: cosiste en el camino de los meses, con la luna llena de abril
cuenta el trascurso del tiempo.
calendario agro-festivo de
vilcashuaman
CIVILIZACIONES PERUANAS DESDE EL PERIODO AUTONOMO
HASTA EL SIGLO XVI
PERIODO LITICO EN EL PERU
EL PERIODO LItICO EN EL PERU
PRE CERÁMICO
1. El perodolitico fue parte del
poblamiento americano que se inicia aproximadamente hace 20 mil años.
LITICO O
PRE AGRICULA
CARACTERISTICAS:
economía depredatoria solo vive en la caza pezca y recolección, es totalmente
nómade (osea no construye habitaciones permanentes) practican rituales cazan en
bandas (20-30individuos ) división sexual del trabajo varon caza, mujer recolección.
A) Piquimqchay o pacaycasa: Ayacucho
Richard mc neish,1969
B) CHIVATEROS: rio chillon ( norte
de lima, eduard lanning ant. 10500 a.c
C) LAURICOCHA: (huanuco)augusto
cardich
D) PAIJAN: ( VALLE DE
CHICAMA LA LIBERTAD) Rafael larco hoyle 81948)
E) TOQUEPALA: (cueva del diablo)
miomir bojovich en 1960
Periodo arcaico en el Perú
ÉPOCA DEL NEOLÍTICO O ARCAICO
CARACTERÍSTICAS:
· Descubrimiento de la agricultura
y la ganadería
· Población de alimentos
· Paulatinamente se
convierten en sedentarios
· Construcción de aldeas viviendo,
templos, aparición de la texteleria y la ceramica.
A)
INFERIOR O TEMPRANO: contiene la caza, pezca domestica animales desarrolla los
primeros cultivos
GUITARRERO
O DEL RIO. Callejón de huaylash- ancash . tomas Lynch domesticaba maíz, cebada,
frejol.
PARACAS.
santo domingo (ICA) Federico engel primer música del peru
CHILCA.
(sur de lima) Federico engel
domesticaban camote.
TELARMACHAY.
(TARMA-JUNIN) Daniell lavalee
Pastoreo
domesticación.
JAYWAMACHAY.
(AYACUCHO) RICHARD MAC NEISH 6000-4500 AC
PIQUIMACHAY.
(Ayacucho) Richard Mac neish
Primer domesticador
de cuy.
B) SUPERIOR O ATRDIA:
Ø Consolidación de agricultura
Ø Aparecen los primeros templos
Ø Surje el ayllu
ü CERRO DE PALOMA. (SUR DE LIMA
)Federico engel 4.534na.c
(primer
arquitecto)
ü TABLADA DE LURIN. (SUR DE LIMA)
Josefina ramos de cuy
ü CARAL. (valle supe-norte de lima)
Max unle
ü HUACA PRIETA. (Valle del rio
mito-huanuco
ü OKOTOSH (cerca del rio
mito-huanoco) julio c. tello 1935
APORTES CULTURALES DE LAS SOCIEDADES ORIENTALES Y
OCCIDENTALES
APORTES CULTURALES DE LAS SOCIEDADES ORIENTALES Y OCCIDENTALES
APORTES DEL ORIENTE: aportes del fenicio aportaron
el alfabeto compuesto de 22 consonantes que representaban los sonidos más
simples no contenía bocales tenemos los aportes de china, india, egipcia,
Mesopotamia, fenicios.
APORTES DE OCCIDENTE: Grecia cuna de civilización
occidental aporta organización política, filosofía, avances en los ciencias,
artes matemáticos es la base del desarrollo del mundo moderno.
EL PRIMER HORIZONTE CULTURAL
Este
periodo se caracteriza por ayllus organizados alrededor de templos (centros
ceremoniales)
Basadas
en una agricultura avanzada obras de irrigación y complementada por el
aprovechamiento de recursos marinos la ganadería, metalurgia, textelería,
cerámica y escultura son técnicas que han avanzado
El
horizonte temprano o formativo conforma:
CHAVIN,
PARACAS, VICUS.
EL PERIODO INTERMEDIO TEMPRANO
Con la
caida del estado pan andino chavin de huantar y su influencia en el area
andina,surgieron diferentes culturas regionalescaracterizadas por ser teogratas
y militares.
De llama
intermedio por que se encuentra en el medio de 2 estados pan andinos(chavin y
wari) epoca de los maestros artezanos .
Grados
obras de irrigacion,existio aumento de la violencia por el territorio para la
produccion de los alimentos .
Las
culturas que pertenecen a este periodo son :
· moche(la libertad)
· nasca(ica)
· recuay(ancash)
· lima(lima)
· tiahuanaco(alto peru)
· warpa(ayacucho)
EL SEGUNDO HORIZONTE CULTURAL:
Despues
de una época de regionalización tan morada,los diferente pueblos del área
andina cultural son afectados afectados por una corriente expansiva proveniente
llega a controlar la parte central del peru.
IMPERIO
WARI.

UBICACIÓN: Se encuentra en la cuidad de
Ayacucho ,(23 km) su capital fue la cuidad de wari.
DESCUBRIDOR: fue el cronista español cieza de
león s.XVI
ORIGEN:Surgio de la unión de 3 culturas
warpa, Tiahuanaco, warpa.
EL PERIODO INTERMEDIO TARDIO
Luego de la decadencia del imperio wari , se rompe
la unidad impuesta en los andes centrales y se entra en una etapa de
conformación de organizaciones políticas más regionales o locales autónomos .
Fueron grandes constructores de ciudades,
utilizaron moldes.
Las culturas de este periodo en su mayoría son
altamente militarizadas, las culturas q pertenecen a este periodo de son:
· Lambayeque(Lambayeque)
· Chimú(la libertad)
· Chincha(Ica)
· Reynos aimaras(altiplano)
· Huancas(Junín)
· Chanka(Apurímac)
· Chachapoyas(amazonas)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Generalidades de la tierra como ecosistema: Es un planeta del sistema solar que gira al rededor de su estrella - el sol en la terce...